All data stored on the site is completely safe.
The Reactor Public, Reactor Gov, and Reactor Vote websites are owned by REACTOR.
The Reactor Public, Reactor Gov, and Reactor Vote websites are secure because they use HTTPS
Lock () or https:// means you are securely connected to the Reactor website. Only share sensitive information on official, secure websites.
Давайте соберем еще 146 подписей!

Prohibir que funcionarios públicos promuevan instrumentos financieros

Signatures collected: 104

Next goal: 250

After signing, you will be sent a signature confirmation request by e-mail. Without confirmation, your signature will not be counted. Authorized users do not require confirmation.
Loginor register

Recipients of the petition:

A la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Martín Alexis Menem; al Presidente del Senado de la Nación Argentina, Victoria Eugenia Villarruel; al Jefe de Gabinete de Ministros de la República Argentina, Dr. Guillermo Alberto Francos; al Ministro de Economía de Argentina, Lic. Luis Andrés Caputo

Petition Information

Author: Emilio Medina; Published: February 18, 2025 at 10:23 PM; Changed: February 18, 2025 at 10:28 PM;

Completion: date not determined;
Viewed: 409; Comments: 3; Category: Общество; Territory:
Petition

Nosotros, los ciudadanos y ciudadanas de Argentina, estamos profundamente preocupados por los recientes eventos relacionados con las acciones de nuestro presidente, Javier Milei, quien utilizó su cargo para promocionar una criptomoneda, lo que resultó en pérdidas financieras para miles de compatriotas. Este caso es un claro ejemplo de cómo el abuso de confianza y de influencia por parte de funcionarios públicos puede causar un grave daño al bienestar de la población y a la estabilidad de nuestro sistema financiero.

 

El caso concreto:
El 14 de febrero de 2025, el presidente Javier Milei promocionó en sus redes sociales una criptomoneda recién lanzada, describiéndola como un "proyecto privado para estimular el crecimiento económico de Argentina". Tras su publicación, el valor de la criptomoneda experimentó un aumento significativo, pero poco después colapsó, perdiendo la mayor parte de su valor.

Este episodio generó confusión y desconfianza en el mercado, dejando a miles de argentinos en una situación financiera vulnerable tras haber invertido basándose en el respaldo del presidente.

 

¿Por qué es importante?

Abuso de confianza. Los funcionarios públicos, especialmente aquellos que ocupan cargos de alto nivel, tienen una gran influencia sobre la opinión pública. Su apoyo a un instrumento financiero puede ser interpretado como una recomendación oficial, lo que lleva a los ciudadanos a tomar decisiones equivocadas.

Riesgo para la estabilidad financiera. Promover activos de alto riesgo, como las criptomonedas, sin informar adecuadamente sobre los posibles peligros, puede resultar en pérdidas masivas para la población.

Falta de responsabilidad. Actualmente, en Argentina no existen mecanismos legales claros que responsabilicen a los funcionarios públicos por las consecuencias de sus acciones en el ámbito financiero.

 

Nuestras demandas:

Prohibir que funcionarios públicos promuevan instrumentos financieros. Exigimos que se introduzcan cambios en la legislación para prohibir que el presidente, ministros, diputados y otros funcionarios promocionen o publiciten criptomonedas, acciones, bonos u otros instrumentos financieros.

Establecer mecanismos claros de responsabilidad. Es necesario crear normas legales que permitan responsabilizar a los funcionarios públicos que violen esta prohibición. Esto podría incluir multas, suspensión de cargos o incluso responsabilidad penal en casos graves.

Crear un órgano de control independiente. Proponemos la creación de una comisión independiente que supervise las acciones de los funcionarios públicos en el ámbito financiero y prevenga posibles abusos. Este órgano debe tener la autoridad para investigar casos similares y aplicar sanciones.

Información obligatoria sobre riesgos. Cualquier mención de instrumentos financieros por parte de funcionarios públicos debe ir acompañada de una advertencia clara sobre los riesgos y debe aclarar que no se trata de una recomendación oficial del Estado.

 

Este caso con el presidente Milei es una señal de alerta para todos nosotros. No podemos permitir que los funcionarios públicos utilicen sus cargos para beneficio personal o para acciones imprudentes que perjudiquen a los ciudadanos. Exigimos cambios inmediatos en la legislación y la creación de mecanismos que protejan a los argentinos de situaciones similares en el futuro.

 

¡Firma esta petición si crees que los funcionarios públicos deben ser responsables por sus acciones y que los ciudadanos deben estar protegidos contra manipulaciones financieras!

Comments
February 18, 2025 at 10:43 PM

Yo no invertí en esa criptomoneda, pero conozco a vecinos y amigos que lo hicieron, confiando en la palabra del presidente

February 27, 2025 at 03:53 PM

aceptar

Martha 18, 2025 at 07:40 PM

Muchos invirtieron creyendo en las palabras del presidente y terminaron perdiendo sus ahorros. No se trata de ideologías, se trata de responsabilidad. Basta de impunidad. Necesitamos medidas concretas para que esto no vuelva a pasar.

Information

Published: February 18, 2025 at 10:23 PM

Changed: February 18, 2025 at 10:28 PM

Corrections can be made by the author within 3 hours after publication

Completion: date not determined

Viewed: 409

Comments: 3

Category: Society

Author